Ver todo

Ámsterdam · 15 de mayo, 2025

El 35% de los consumidores españoles utiliza la IA para comprar, un 45% más que en 2024 según un estudio de Adyen

  • El nuevo Adyen Index: Retail Report de Adyen muestra que la Generación Z es el grupo demográfico que más utiliza la IA para comprar (66%). Los datos revelan un aumento del 64% en los Baby Boomers, quienes utilizan cada vez más esta tecnología, convirtiéndose en el grupo de mayor aumento. 

  • El 57% de los consumidores españoles que utilizan la IA para comprar afirman que les inspira a la hora de seleccionar artículos, incluyendo ropa y comida.

  • Solo el 32% de los retailers españoles invertirá en IA durante los próximos 12 meses para apoyar sus actividades de ventas y marketing.

Adyen, la plataforma global de tecnología financiera elegida por las empresas líderes, ha publicado hoy su Adyen Index: Retail Report 2025, que revela un aumento del 45% entre los consumidores españoles que utilizan la IA para comprar. 

En una encuesta realizada a 41.000 consumidores de 28 países, entre ellos España, se revela que más de uno de cada diez (11%) españoles encuestados han01 utilizado la IA por primera vez en los últimos 12 meses como ayuda en su experiencia de compra, mientras que más de la mitad (55%) afirman estar dispuestos a realizar compras utilizando tecnología de IA en un futuro.

Más de un tercio (35%) de los españoles encuestados utilizan la IA como ayuda para realizar sus compras. El 57% de los consumidores españoles asegura que la inteligencia artificial les ayuda a inspirarse a la hora de escoger ropa, comida y otros artículos. Casi uno de cada diez (8%) evidencia que consigue mejores ideas para nuevos productos cuando utiliza esta tecnología. Más de la mitad (53%) desean encontrar marcas únicas utilizando la IA, un hecho que pone de manifiesto la oportunidad que tienen las marcas de crear alianzas y ofertas cruzadas para impulsar las ventas entre sus clientes. 

Los Baby Boomers y la Generación X lideran el crecimiento de la adopción de la IA

El uso de la IA en la experiencia de compra está aumentando su popularidad en todos los grupos demográficos, pero son las generaciones de los Baby Boomers (60-78 años) y la Generación X (44-59 años) las que registraron un mayor aumento en los últimos 12 meses, con un 64% y un 48%, respectivamente. Sin embargo, solo el 17% de los mayores de 60 años afirma utilizar actualmente la IA para realizar sus compras, mientras que sí lo hace el 66% de la Generación Z (16 - 27 años) y el 47% de los Millennials (28 - 43 años). En general, el 61% de los consumidores españoles entiende que los retailers podrían estar utilizando la IA para recomendarles productos.

“Los consumidores están adoptando la IA a un ritmo sin precedentes a medida que descubren cómo esta tecnología está transformando la experiencia de compra”, asegura Roelant Prins, CCO de Adyen. “Estamos entrando en una era en la que la IA puede actuar como nuestro estilista personal, confeccionando conjuntos adaptados a nuestros gustos y preferencias individuales. Las divisiones demográficas de nuestra investigación muestran resultados interesantes, especialmente respecto a cómo las generaciones mayores han estado integrando la IA en sus hábitos de compra.”

Los comercios apuestan por la IA para crecer

Cuando se les preguntó a los minoristas españoles cómo planeaban aumentar sus ingresos en 2025, muchos señalaron la incorporación de la inteligencia artificial y otras tecnologías entre sus estrategias más destacadas. Alrededor de un tercio (32%) afirmó que invertiría en IA para apoyar su actividad de ventas y marketing y el 29% para respaldar la innovación de productos.

“La IA ya no se ve como una apuesta de futuro, se trata de un imperativo actual tanto para los comercios como para los consumidores”, comenta Holly Worst, vicepresidenta de retail en Adyen. “A principios de este año lanzamos Adyen Uplift, nuestra suite de optimización de pagos impulsada por IA, que ayuda a las empresas a aumentar la conversión de pagos, simplificar la gestión del fraude y reducir el coste de los pagos”.

Y añade: “al adoptar la IA de esta manera, podemos ayudar a las marcas a ofrecer una experiencia de cliente inigualable, ya que los 'buenos' compradores pueden acelerar el proceso de pago, mientras que nosotros podemos interceptar las transacciones fraudulentas. Es evidente por qué la IA ha ocupado el primer puesto como el factor de crecimiento más citado para 2025”.

Más allá de la IA, la oferta de comercio unificado sigue siendo clave

Aunque la inversión en nuevas tecnologías es bienvenida, solo el 38% de los retailers españoles permite a los clientes comprar y realizar transacciones fácilmente a través de canales online y offline. Otro 18% de los directivos tiene previsto hacerlo en los próximos 12 meses. Una cantidad similar (17%) planea ofrecer a los clientes experiencias exclusivas en la tienda.

El Adyen Index: Retail Report 2025 de Adyen revela que las tecnologías y las experiencias online están abriendo nuevos canales para que las marcas conecten con sus clientes: el 41% de los usuarios espera poder comprar en un comercio a través de múltiples canales como las redes sociales, las aplicaciones y la tienda online. Por ejemplo, casi un tercio de los consumidores ya afirma utilizar las redes sociales para comprar (30%).

Pero a pesar de esta ola de digitalización, las tiendas físicas siguen siendo el destino preferido de los compradores españoles (44%) frente a los que prefieren llenar la cesta de la compra a través de Internet (19%). Los encuestados  quieren ver y sentir el producto antes de comprarlo (46%), probarse los artículos antes (44%) y también hacen referencia a la ventaja de la inmediatez cuando se está en la tienda. Alrededor de un tercio (32%) asegura que le gusta salir de la tienda con el producto en el momento de la compra.

Notas a los editores

Metodología de la investigación

Investigación entre consumidores 

La investigación fue llevada a cabo por Censuswide con una muestra de 41.089 consumidores Nat Rep de Hong Kong, India, Malasia, Singapur, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Irlanda, Noruega, Polonia, Portugal, EAU, Estonia, Letonia, Lituania, Australia, Japón, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, España, Suecia, Reino Unido, Brasil, México, Canadá y EE.UU. (mayores de 16 años). Los datos se recogieron entre el 26.02.2025 y el 12.03.2025.

Investigación sobre comerciantes

La investigación fue realizada por Censuswide, con una muestra de 14.003 comerciantes minoristas (mayores de 18 años) en el Reino Unido, EE.UU., Canadá, Australia, China, Hong Kong, Japón, Malasia, Singapur, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, España, Suecia, Emiratos Árabes Unidos, Estonia, Letonia, Lituania, Brasil y México. Los datos se recogieron entre el 10.02.2025 y el 12.03.2025.

Censuswide acata y emplea a miembros de la Market Research Society y sigue el código de conducta de la MRS y los principios de ESOMAR. Censuswide también es miembro del British Polling Council.

*Los aumentos porcentuales se calcularon comparando los que seleccionaron alguna opción de respuesta «Sí» al uso de la IA para comprar con los que respondieron que habían utilizado la IA para comprar por primera vez en los últimos 12 meses.

Sobre Adyen 

Adyen (AMS: ADYEN) es la plataforma de tecnología financiera elegida por las empresas líderes. Al proporcionar capacidades de pago de extremo a extremo, conocimientos basados en datos y productos financieros en una única solución global, Adyen ayuda a las empresas a alcanzar sus ambiciones más rápidamente. Con oficinas en todo el mundo, Adyen trabaja con empresas como Meta, Uber, H&M, eBay y Microsoft.